Las 13 rosas
director, Emilio Martínez-Lázaro ; una producción de Enrique Cerezo y Pedro Costa ; director de fotografía, José Luis Alcaine ; guión de Ignacio Martínez de Pisón ; argumento de Pedro Costa, Ignacio Martínez de Pisón y Emilio Martínez-Lázaro, con la colaboración de Carlos Fonseca ; música, Roque Baños
- Valladolid Divisa Home Vídeo D.L. 2014
- 1 DVD-Vídeo (125 min) son., col.
Basada en "Trece rosas rojas" de Carlos Fonseca Lugares de rodaje: Madrid, Torrelodones, Alcalá de Henares, Toledo, Segovia y Vegas de Matute
Temas musicales: "J'attendrai" (Dino Olivieri, Nino Rastelli, Louis Poterat), "Cara al sol" (Juan Tellería)
El 1 de abril de 1939, con la entrada en Madrid de las tropas de Franco, termina la Guerra Civil Española. Muchos republicanos huyen del país, pero otros no pueden o no quieren, como estas 13 muchachas, protagonistas de esta historia real y conocidas como "las menores", que fueron fusiladas el 5 de agosto de 1939 en las tapias del cementerio de la Almudena de Madrid
Las Trece Rosas
Cine
Guerra Civil
791
Basada en "Trece rosas rojas" de Carlos Fonseca Lugares de rodaje: Madrid, Torrelodones, Alcalá de Henares, Toledo, Segovia y Vegas de Matute
Temas musicales: "J'attendrai" (Dino Olivieri, Nino Rastelli, Louis Poterat), "Cara al sol" (Juan Tellería)
El 1 de abril de 1939, con la entrada en Madrid de las tropas de Franco, termina la Guerra Civil Española. Muchos republicanos huyen del país, pero otros no pueden o no quieren, como estas 13 muchachas, protagonistas de esta historia real y conocidas como "las menores", que fueron fusiladas el 5 de agosto de 1939 en las tapias del cementerio de la Almudena de Madrid
Las Trece Rosas
Cine
Guerra Civil
791