| 000 | 02419nam a2200337zi 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 250 | _a1 | ||
| 490 | 0 | _aMa non troppo | |
| 500 | _aSubtítulo tomado de la cubierta | ||
| 505 | _aCómo los cómics pueden explicar leyes científicas de manera sencilla y divertida | ||
| 600 | _aFísica | ||
| 651 | _a53 | ||
| 700 | _aCRESPO, PEDRO | ||
| 700 | _aKrauss, Lawrence M. | ||
| 008 | 070531s2006 sp e spa | ||
| 017 | _aB 43002-2006 | ||
| 020 | _a978-8496222724 | ||
| 024 | _a84-49622272-1 | ||
| 080 | 1 | _a53(0.062) | |
| 100 |
_aKakalios, James _eaut _911532 |
||
| 245 | 3 |
_aLa física de los superhéroes _b: Cómo los cómics pueden explicar leyes científicas de manera sencilla y divertida _c/ James Kakalios |
|
| 260 |
_aBarcelona _b:Ma non troppo _c,2006 |
||
| 300 |
_a363 p _b:il _c;24cm |
||
| 520 | 3 | _a¿Qué fuerza ha de tener Superman para saltar rascacielos de un solo brinco? ¿Cómo puede Tormenta controlar el clima? ¿Cuántas calorías debe ingerir Flash para poder correr a gran velocidad y ser, efectivamente, un relámpago humano? A través de estas preguntas, Kakalios va desgranando ante el lector los fundamentos esenciales de la materia que da título al libro. La explicación del concepto y funcionamiento de las leyes físicas se va colando entre las hipotéticas formas en las que, en base a las mismas, podría justificarse la existencia y comportamiento de los poderes empleados por superhéroes y supervillanos en el transcurso de sus aventuras. Como en su exitoso seminario, Kakalios quiere que, a través de ejemplos más divertidos que el clásico problema del plano inclinado, el lector, al igual que sus estudiantes, se plantee cómo funciona el mundo que le rodea. | |
| 521 | _aBAC | ||
| 650 |
_aFísica _91090 |
||
| 650 |
_aDivulgación científica _98856 |
||
| 650 |
_aHumor _91423 |
||
| 856 | 4 | 0 | _uhttps://www.zonanegativa.com/la-fisica-de-los-superheroes/ |
| 997 | _e2 | ||