| 000 | 01678nam a2200313 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 500 | _a"La presente obra es traducción directa e íntegra del original inglés ..." | ||
| 008 | 090610s1988 sp g spa | ||
| 017 | _aM. 17.648/1991 | ||
| 020 | _a8420742619 | ||
| 080 | 1 | _a82-N | |
| 100 |
_aWallace, Edgar _eaut _92146 |
||
| 240 | _aThe Crimson Circle | ||
| 245 | 3 |
_aEl círculo carmesí _c/ Edgar Wallace |
|
| 250 | _a2ª ed. | ||
| 260 |
_aMadrid _b: Anaya _c,1991 |
||
| 300 |
_a256 p _b: il. b/n _c; 20 cm |
||
| 490 | 0 |
_aTus libros _v; 81 |
|
| 505 | _aApéndice: estudo sobre o autor e a obra. Bibliografía: p. 251-256 | ||
| 520 | 3 | _aEdgar Wallace, el prolífico autor inglés, plantea en esta novela el negativo de Los cuatro hombres justos: la organicación secreta conocida como "el Círculo Carmesí" ha sido creada exclusivamente para el mal. Su ingenio diabólico y su eficacia al parecer omnipotente desafían y atemorizan a la sociedad. El lectos se ve internado en un inextricable laberinto de sospechas, desvíos y conjeturas, que se desplazan sobre los distintos personajes a medida que cada sospechoso va demostrando su inocencia. El resultado es una carrera de inteligencia entre novelista y lector, que podrá resolver o no el crucigrama, pero que sin duda no quedará defraudado ante la solución del enigma. | |
| 521 |
_aESO34 _aBAC |
||
| 650 |
_aNovela de misterio _9565 |
||
| 650 |
_aLiteratura inglesa _91759 |
||
| 700 |
_aSánchez-Bardón, Luis _etrl _98670 |
||
| 700 |
_aChirbes, Rafael _eamc _98669 |
||
| 700 |
_aLacoma, Mario _eill _98668 |
||
| 997 | _e2 | ||