Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Las 13 rosas director, Emilio Martínez-Lázaro ; una producción de Enrique Cerezo y Pedro Costa ; director de fotografía, José Luis Alcaine ; guión de Ignacio Martínez de Pisón ; argumento de Pedro Costa, Ignacio Martínez de Pisón y Emilio Martínez-Lázaro, con la colaboración de Carlos Fonseca ; música, Roque Baños

por Martínez Lázaro, Emilio 1945-; Cerezo, Enrique 1948-; Costa, Pedro 1941-2016; Alcaine, José Luis 1938-; Martínez de Pisón, Ignacio 1960-; Fonseca, Carlos 1959-; Baños, Roque 1968-; López de Ayala, Pilar 1978-; Sánchez, Verónica 1977-; Etura, Marta 1978-; Pession, Gabriella 1977-; Santiago, Nadia de 1990-; Lennie, Bárbara 1984-; Hurtado de Ory, Teresa 1983-; Perea, Fran 1978-; Etxeandia, Asier 1975-; Ferreiro, Alberto 1983-; Gómez, Félix 1977-; Lo Verso, Enrico 1964-; Giannini, Adriano 1971-; Toledo, Goya 1969-; Cervino, José Manuel 1940-; 21º Premios Goya 2007 Madrid; 18º Premios Unión de Actores 2008 Madrid; 17º Premis Turia 2008 Valencia.
Tipo: Gráfico proxectableEditor: Valladolid Divisa Home Vídeo D.L. 2014 Descrición: 1 DVD-Vídeo (125 min) son., col.Materia(s): Cine | Guerra Civil | Las Trece RosasRecursos en liña: Faga clic para acceso en liña
Contido:
Temas musicales: "J'attendrai" (Dino Olivieri, Nino Rastelli, Louis Poterat), "Cara al sol" (Juan Tellería)
Resumo: El 1 de abril de 1939, con la entrada en Madrid de las tropas de Franco, termina la Guerra Civil Española. Muchos republicanos huyen del país, pero otros no pueden o no quieren, como estas 13 muchachas, protagonistas de esta historia real y conocidas como "las menores", que fueron fusiladas el 5 de agosto de 1939 en las tapias del cementerio de la Almudena de Madrid
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Número de volume Dispoñibilidade Notas Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable IES de Rodeira
Sala préstamo
791-DVD-F MAR 13 r 1 Dispoñible PED060000019300

Basada en "Trece rosas rojas" de Carlos Fonseca

Lugares de rodaje: Madrid, Torrelodones, Alcalá de Henares, Toledo, Segovia y Vegas de Matute

Temas musicales: "J'attendrai" (Dino Olivieri, Nino Rastelli, Louis Poterat), "Cara al sol" (Juan Tellería)

El 1 de abril de 1939, con la entrada en Madrid de las tropas de Franco, termina la Guerra Civil Española. Muchos republicanos huyen del país, pero otros no pueden o no quieren, como estas 13 muchachas, protagonistas de esta historia real y conocidas como "las menores", que fueron fusiladas el 5 de agosto de 1939 en las tapias del cementerio de la Almudena de Madrid

Coa tecnoloxía Koha